Quantcast
Channel: No hija, no
Viewing all 96 articles
Browse latest View live

Los locos vecinos del 2º

$
0
0

Año : 1980

Titulo original : Los locos vecinos del 2º

País : España/Italia

Director : Juan Bosch

Actores :Sydne Rome, Maria Rosaria Omaggio, Simón Andreu, Carlos Larrañaga, Agustín González, Fred Harry, Blaki, Rosa Valenty, Luis BarberoJorge Sanz, Mabel Escaño.
Sinopsis : Dos matrimonios, uno formado por un hombre normal cuya mujer es diputada, en el otro la mujer es un líder feminista que considera que su marido es un machista insoportable; en vista de lo cual los dos hombres decidirán vivir juntos pero no soportaran que sus mujeres sean más importantes que ellos.

Comentarios: Divertida película que a partir de hoy deja de ser ilocalizable.
La verdad es que el ripeo de esta película me ha dado unos cuantos comederos de cabeza, cuando finalmente creía que me había quedado bien el ripeo, el índice estaba roto, con lo que no se podía reproducir la película completa. Nuestro amigo Gingerlynn (siempre dispuesto a echar una mano en lo que haga falta) también lo intentó, pero tampoco pudo solucionarlo, así que se lo pasó a Chispawell, quien finalmente pudo arreglar y mejorar el ripeo. Y por si esto fuera poco, aparte de arreglar el problema, también ha mejorado la calidad de imagen. Así que, muchísimas gracias a ambos por vuestro trabajo.

Nos encontramos con una comedia de lo más disparatada y enredada, con lo que se nos hará bastante entretenida y nos echaremos algunas risas. Si nos ponemos en situación, parece que estos dos matrimonios tienen más en común de lo que ellos creen, por un lado, las dos mujeres se dedican al mundo de la política con lo que apenas tendrán tiempo de estar con la familia, así que la mayoría de días estarán solos los hijos con los padres, sobre todo los domingos…Por otro lado, estos hombres parece que han salido un pelín mujeriegos, y encima que están casi todo el día separados de sus mujeres, pues se verán inmersos en más de algún lio de faldas, …
Pero claro, algún día llegaría el momento en que Julio (Carlos Larrañaga) y Fermín (Simón Andreu) fueran descubiertos por sus mujeres, la culpa de eso la tienen unos caraduras que quieren sacar un dinerillo a costa de ellos... A partir de ese momento, unen sus fuerzas y se van a vivir juntos, con lo que empieza la diversión para ellos y la preocupación para ellas…

En cuanto a los personajes, pues destacar a Agustín González, que tiene un pequeño papelito, pasará a ser el jefe de Fermín, ya que entra a trabajar en el departamento de control sanitario por recomendación de su mujer Justina (Maria Rosaria Omaggio),  así que entre ellos surgirán muchos rifirrafes por culpa de ese enchufismo.
Con otro papelito corto, también tendremos a Luis Barbero, como están en vísperas de elecciones, Don Ángel, le aconseja a la diputada que de una fiesta en su casa y que invite a algunos miembros de la congregación eclesiástica para hablar del matrimonio perpetuo...Esta cena puede ser una auténtica locura..

No perdérsela, la juerga está asegurada. Que la disfruten.


Fotogramas:

Trailer : No encontrado.
 
Formato:Vhs-rip por Bea ripeo mejorado por Chispawell

I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0081067/


  

Ni se lo llevó el viento ni puñetera falta que hacía

$
0
0
Año : 1981

Titulo original : Ni se lo llevó el tiempo ni puñetera falta que hacía

País : España

Director : Luis Cortés

Reparto : Víctor Negro , Sagrario Azpilicueta , Joaquín Roa , Gregorio González Moreno , Araceli Bernal , Javier Baigorri , Vicente González , Sagrario Domeño , Maruja Cabañas , Paloma Roselló , Angel Montón , Luis Mendigutxia , Alfonso Mas , Teodoro González , María Eugenia Berasaluce , Serafín Urdiáin , Florencio Esparza , Laura Briñol , Enrique Extremado , Carlos Arteaga , Manuel Monje , Ignacio Barceló , Javier Balda , Iñigo Astudillo , Javier Goñi , Gonzalo Sáez , María Pilar Sánchez


Sinopsis : Amadeo es un joven de apariencia normal. Se gana la vida ejerciendo la profesión de fotógrafo en una tienducha-estudio dedicada a la confección de carnés, reportajes de bodas, bautizos, etcétera. Pero no coincide en absoluto con sus sueños de convertirse en una gran estrella de la fotografía. Por otro lado, y dada su torpeza y timidez, no es el éxito, precisamente, el que le acompaña en sus relaciones con las mujeres.

Quien sí lo hace es su amigo Rafa. Personaje este de marcadas tendencias políticas, tratará constantemente de introducir a Amadeo en su partido, el A.P.T.C. (Asociación Patriótica de Trabajadores Cariñosos), sin ningún resultado positivo.

Pero al fin, el bueno del fotógrafo conocerá a la chica de su vida. Y temeroso de perderla se presenta ante ella como el divo de la fotografía que siempre quiso ser. Los equívocos y las situaciones embarazosas se suceden sin tregua para dar lugar a un desenlace totalmente inesperado. A través de las peripecias de Amadeo y Maribel la historia ironiza por la vía del humor las situaciones más peculiares y representativas de la sociedad actual.

Comentarios :
Comedia ochentera de humor absurdo que explota mucho la magia del doble sentido y puede parecer más cutre de lo que debería haber sido por su modestísimo reparto y su paupérrimo presupuesto (no es que sepa lo que ha costado, es que se nota). Sin embargo yo siempre he defendido ese cine que disimula las penurias presupuestarias a base de ideas originales o planteamientos valientes, así que en esta reseña defenderé la valentía de esta comedia que pienso que con un par de actores conocidillos hubiera gozado incluso de cierta aceptación en cartelera.

Desde luego no me discutiréis que el título no tiene desperdicio ¿verdad?, a mi me encanta. En la película asistiremos a situaciones cotidianas llevadas al absurdo, como por ejemplo la escena inicial de la señora con su insoportable y repateante niño que va a hacerse una foto de carné, aunque el fotógrafo sufrirá de lo lindo para llegar a hacer la fotografía en cuestión. El promotor inmobiliario que trata de abusar de la protagonista tampoco tiene desperdicio, ni él ni su slogan para vender chalets a 160 Km. de Madrid: "Más lejos está Orense, y no se quejan", jajajajjaaaaa... claro que, ¿qué podría esperarse de una inmobiliaria llamada "Chabola, S.A."?, y de regalo el partidito político de izquierdas (el A.P.T.C.) y su surrealista ideología. En fin, que se trata de un cúmulo de situaciones cotidianas que son llevadas a los extremos más absurdos. Yo al menos la recomiendo.

Fotogramas:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Trailer :No encontrado

Formato : Vhsrip por Batallinesconsoda


I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0082808/?ref_=fn_al_tt_1

El triangulito

$
0
0
Año : 1970

Titulo original : El triangulito

País : España

Director : José María Forqué

Reparto : Fernando Fernán Gómez , Gérard Barray , Dianik Zurakowska , Sergio Doré , Montserrat Noé , Ana María Ventura , Verónica Luján , María Matilde Almendros , Margarita Torino , Consuelo de Nieva


Sinopsis : Lázaro y Sabino, ejecutivos de un gigantesco almacén de muebles, se enamoran de Laura, una nueva empleada, joven e ingenua, que acepta el amor de ambos.

El trío vive un noviazgo feliz, respetando el acuerdo de que ninguno de los dos se quedará solo con Laura. En el gran almacén se planea una sensacional campaña de publicidad con la cama "FELICIDAD ETERNA", que se lanzará de forma espectacular el día de Año Nuevo, montada sobre un camión transparente, Lázaro y Sabino han de dar los últimos toques el día de Nochevieja.

Al salir entran en el camión de exposición y ocupan en la cama el sitio reservado a una pareja de muñecos. Cuando se despiertan por la mañana, les rodea una multitud divertida y se organiza un gran escándalo.

Comentarios :
Vamos quemando los últimos cartuchos de la fiestecilla de las 600 entradas del blog, y para esta penúltima ficha me reservaba yo una españolada como Dios manda, con dirección de Forqué, protagonismo de Fernán Gómez y banda sonora ye-ye con temita de Ana Belén, o sea, lo que viene a ser una españolada de las de toda la vida. Además viene con su conflicto moral, algo muy de moda en el buen cine español setentero, en este caso con un trío de amantes compuesto por una mujer y dos hombres. Ni que decir tiene que los protagonistas, tal como mandaban los cánones del cine patrio de la época, son retraídos, así que darán lugar a mil situaciones de celos y de competiciones entre ambos mientras la preciosa chica pone cara de no haber roto un plato en su puñetera vida.

La película está hecha (a mi juicio) de un modo impecable, con un mimo especial en cada faceta: la fotografía, los encuadres, la música, los emplazamientos... todo está milimétricamente estudiado, algo habitual en la filmografía de Forqué, aunque no por ello hemos de dejar de valorarlo. Me llamó la atención la cantidad de veces que vemos a los tres protagonistas compartiendo encuadre mientras forman un triángulo entre ellos, como queriendo rendir homenaje al título de la cinta. Se hace entretenida esta película rodada en Barcelona y, yo al menos os la recomiendo.

Por último y antes de rematar el comentario, me gustaría dedicar esta humilde reseña a un/a futuro/a aficionado/a a las españoladas, y es que nuestra buena amiga Bea se haya en estado de buena esperanza. Recibe desde aquí nuestra más sincera enhorabuena, que ya era hora de hablar de nacimientos en este blog tan acostumbrado a renovar el obituario de forma muy regular.

Fotogramas:


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 Trailer :No encontrado(pa variar...)

Formato : Vhsrip por Batallinesconsoda


I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0066489/?ref_=fn_al_tt_1


Porno: situación límite

$
0
0

 Año : 1981

Titulo original : Porno: situación límite

País : España

Director : Manuel Esteba

Reparto : Emilio Gutiérrez Caba , Joaquín Kremel , Raquel Evans , Joaquín Blanco , Lynn Endersson , José María Cañete , Eva Lyberten , Antonio Sarrá , Carla Dey , Carlos Martos , Concha Valero , Miguel Avilés , Sianna Gori , Pep Corominas , Fernando del Río , Josep Lluís Fonoll , Eva Wagner


Sinopsis : Una organización secreta, a través de un personaje (HANS) contrata a una serie de personajes facinerosos, para secuestrar a unos importantes hombres de negocios y altas personalidades, en un hotel donde serán sometidos a toda clase de vejaciones y malos tratos.

Todas sus acciones serán fotografiadas y de esta manera estarán bajo la presión de esta organización y tendrán que someterse a sus intereses.

En un principio, la organización advierte que no debe haber muertes pero las cosas se complican.

Comentarios :
¿Habéis leído la sinopsis?, pone "facinerosos", ¿a que os recuerda a Jesús Gil?, yo es que no puedo evitarlo...

Orgía de sexo y violencia la que se pega Manuel Esteba con este título. La peli también se tituló "Situación límite" a secas tal como demuestra la carátula que he escaneado de mi vhs y que evoca a una peli americana de acción, algo muy lejano a lo que vamos a ver (el cartelito se creó al estilo Fulci), pero a mi me gusta más el título original, mucho más descriptivo de lo que veremos en realidad, y es que esta película es una clasificada "S" muy explícita, con mil desnudos (incluso salen un par de travestis con sus microciruelillos pingando), pero también es una película muy violenta con sus armas de fuego, sus abusos, su sadismo y su buena cantidad de peleas. Por si esto fuese poco, trata Esteba de arrimarse lo máximo posible al cine kinki mostrando una sociedad caótica y dañina que se pasa la ley por el forro de los cataplines, y para que quedemos impregnados del aromilla kinki nos pone un par de escenitas de un yonky chutándose, o al Poliziesco italiano, del que también tiene un montonazo de ingredientes. En definitiva, este coctail forma una película brutal y transgresora que a muchos nos evocará a algún título de temática similar como "Los violadores del amanecer", aunque personalmente me gustó mucho más la que ahora nos ocupa en la que las pistolas y los pasamontañas se mezclan con las melenudas entrepiernas de las mozuelas sin rubor alguno.

El ambiente que se crea es idóneo, para lo cual cumple su papel a la perfección una banda sonora con machaqueo constante de media docena de notas de un piano que logrará crisparnos, las situaciones quizá sean algo inverosímiles (¿sacan a punta de pistola a los protagonistas y sus putillas de las habitaciones para grabarlos por la fuerza?, con una cámara oculta en la habitación lograrían lo mismo sin violencia y con más realismo por parte de los improvisados actores ¿no?), pero salvando esta pequeña licencia poética queda un argumento interesante, y el reparto es de auténtico lujazo para tratarse de una clasificada "S", aunque me vais a permitir olvidarme de ellos, por mucho que salgan mis admiradísimos Gutiérrez Caba, Kremel o incluso Cañete (que siempre me pareció un gran actor) y centrarme en ellas: Eva Lyberten, la rotunda Lynn Endersson o la preciosa Carla Dey sin olvidar a Concha Valero que más tarde se convertiría en una grandísima actriz de doblaje, sin embargo la belleza de todas ellas se ve eclipsada por la de Raquel Evans, que en esta cinta aparece como una importante mujer de negocios elegante, madurita, con melena morena y gafas, creando para mi gusto el personaje más sensual que le he visto a esta actriz.

Rematamos con esta reseña la celebración de las 600 entradas, espero que os haya gustado.

Fotogramas:
 
 
 
 



 
 
 



 
 
 
 
 
 
 
 

Trailer :No encontrado

Formato : Vhsrip por Batallinesconsoda


I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0082930/?ref_=fn_al_tt_1


 


Flor salvaje

$
0
0


Año : 1968

Titulo original : Flor salvaje

País : España

Director : Javier Setó

Actores : Rosa Morena, Luis Dávila, Antonio Prieto, Mónica Randall, María Pinar, Iván Tubau, Ricardo Palacios, Erasmo Pascual, Manuel Gas, Daniel Blumer, Manuel Granada, Conchita Andradas, El perro "Sultán" Guión: Francisco Naranjo

Sinopsis : Un fotógrafo conoce a una gitana muy racial, y le pide que pose para él, para ilustrar un reportaje para una revista extranjera. Entre ambos surgirá un sentimiento de amistad que derivará en amor, con el consiguiente drama con sus respectivas parejas.

Comentarios: Nos encontramos con este melodrama romántico de Javier Setó, cuyo intento principal es el lanzamiento cinematográfico de la cantante extremeña Rosa Morena (Manuela Otilia Pulgarín González).
Rosa Morena, tuvo cierta repercusión en el mundo del disco español durante los años sesenta y principios de los setenta, especialmente por su desparpajo y su desinhibida forma de actuar, bastante atrevida para la época. Consiguió algunos éxitos musicales, aunque no llegó a afianzarse popularmente (como tantos supuestos mitos que no llegaron a ser más que hitos del momento) con lo que durante la Transición Española, cayó en el más absoluto de los olvidos.
Como curiosidad, deciros que fue descubierta para el cine a través del programa de televisión “Gran Parada” de “Televisión Española”, una vez que regresó de su triunfo por toda América, llegando a Estados Unidos de la mano de “El Show de Ed Sullivan”.

Os cuento un poco de que va la historia, para que sepáis lo que os encontraréis en ella. Eduardo (Luis Dávila) y Cristina (Mónica Randall) forman un matrimonio ejemplar, parecen amigos, cómplices y muy enamorados. En uno de estos días que Eduardo sale de casa en busca de alguna fotografía, conoce en las proximidades a una familia que está celebrando una fiesta, y se queda alucinado de la forma que tienen de cantar y bailar. Allí conocerá a Carmen (Rosa Morena) y a partir de ese momento empezará a ver la vida de otra manera, con lo que le puede ocasionar algún que otro final inesperado…Como era obvio, a lo largo de todo el films encontraremos varios números musicales de la cantante.
 
En cuanto al reparto, podemos decir que el films cuenta con un excelente reparto. Como protagonistas principales a parte de Rosa Morena, tenemos a Luis Dávila y Mónica Randall. También destacar a Antonio Prieto Puerto (Miguel, abuelo de Carmen), esta fue la última película en la cual participó.
 
Que la disfruten


Fotogramas:


Trailer : No encontrado.

Formato:Vhs-rip por Bea para No hija no

I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0059185

Mecánicas celestes

$
0
0


Año : 1995

Titulo original : Mécaniques célestes

País : España/Francia/Venezuela

Director : Fina Torres

Actores : Ariadna Gil, Arielle Dombasle, Evelyne Didi, Lluís Homar, Frédéric Longbois, Pedro De Llano, Oliver Granier, Alma Rosa Castellanos, Dominique Abel, Michael Debrane, Didier Azoulay.

Sinopsis : Cuenta las aventuras de Ana, una joven venezolana interpretada por Ariadna Gil, que sueña con ser cantante de ópera. Para cumplir este sueño, su primer paso es dejar plantado a su novio en el día de su boda. Con mucho entusiasmo, viaja a París para conseguir lo que desea. Una vez allí, vive varias experiencias que cambiarán su vida, y conoce a unos personajes variopintos, entre ellos un brujo del Caribe y un camarero homosexual.

Comentarios: Otra deseada película que ya por fin podemos compartir con todos ustedes. Agradecer como siempre a Batallinesconsoda por su estupendo trabajo de ripeo. Así que esperamos que les gusten.

Nos encontramos con esta película fantástica dirigida por Fina Torres, que no había filmado un largometraje desde Oriana, quería hacer una película donde destacara el humor venezolano y lo alejara de las imágenes internacionales que los mostraban como traficantes y matones tercermundistas, así que se embarcó en esta película, y la verdad es que el resultado ha sido excelente.
Al films no le faltan detalles, narra la vida de Ana como si fuera un cuento de hadas, con todos sus personajes como si de la cenicienta se tratase (la bruja malvada, las hermanastras, y como no podía ser de otra forma, también aparecerá su príncipe azul, que acabará desesperado buscándola). Pero como en el cuento, no todo iba a ser fácil, Ana tendrá que tomar decisiones que pueden cambiar su vida.

Pues el resultado será una película muy completa y cautivadora, será divertida, sensible, sencilla, nostálgica, con sentido del humor, íronia, sarcástica. También veremos en ella, los perjuicios de la emigración, y el valor de la amistad.
Destacar a la protagonista Ariadna Gil (Ana), ya que encaja perfectamente en el papel, con su sencillez, su inocencia y hermosura, es como si una princesa se tratase...

Fotogramas:

Trailer : No encontrado.

Formato:Vhs-rip por Batallinesconsoda & Bea para No hija no

I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0107537/

   

Los pecados de mamá

$
0
0


Año : 1980

Titulo original : Los pecados de mamá

País : España

Director : Javier Aguirre

Actores : María Kosty , Ricardo Merino , Fernanda Hurtado , Valentín Paredes , Ricardo Tundidor, José Luis Moreno, Ernesto José Pérez, Juan Carlos Ramos, Luis Lorenzo, Tomás Pico, Teresa Herrera.

Sinopsis : Gloria y Enrique forman un matrimonio aparentemente feliz. Pero sus relaciones sexuales no funcionan como a ambos les gustaría. Enrique la abandonará. Gloria ante la postura de su marido, empieza a fijarse en Rokillo, un joven boxeador, novio de la criada de la casa. Una noche que Gloria se encuentra muy deprimida se entrega a él.

Comentarios: La verdad es que después de ver la peli cariñosamente infiel, también dirigida por Javier Aguirre, y contando en el reparto con los mismos niños (José Luis Moreno y Ernesto José Pérez) y protagonistas (María Kosty y Ricardo Merino) que ésta, tenía muchas ganas de poder hincarle el diente a ésta también. Pues nada, otra ilocalizable más que esperamos que disfrutéis mucho.
Y como no, agradecer a nuestro buen amigo Batallinesconsoda por el estupendo trabajo de ripeo que hace siempre, que si no fuera por él, más de algún titulo no hubiéramos tenido la suerte de llegar a verlos. También agradecer a Gorgin de Exploradoresp2p, que nos ha mejorado el audio. Todo un trabajo en conjunto. Muchas gracias a ambos.

¿Qué vamos a ver en ella?. Pues sinceramente la sinopsis viene bastante completa de lo que vamos a ver en ella y poco más habría que añadir. Lo que si destacaría, es que esta peli nos muestra dos visiones. Por un lado, la de Gloria (María Kosty) que no se queda esperando, a que su marido reaccione o a que la relación vuelva a ser como era antes, sino que es ella la que va buscando el amor y se deja llevar por él, aunque en el fondo se echa la culpa de ello. Con lo que el marido será el que tenga que ir a buscarla por el bien de sus hijos y perdonar esa infidelidad. El otro lado, será la parte de Rosa (Fernanda Hurtado), la criada de la familia, que es la que aguanta y perdona la infidelidad de su novio… También destacaría la conversación que mantiene Rosa y Enrique, cuando éste se entera de la infidelidad de su mujer….

Fotogramas:

Trailer : No encontrado.

Formato: Beta-rip por Batallinesconsoda & Bea para No hija no. Audio mejorado por Gorgin de Exploradoresp2p.

I.m.d.b. :http://www.imdb.com/title/tt0081319/


Memoria

$
0
0


Año : 1978

Titulo original : Memoria/ Las bestias no se miran al espejo

País : España

Director : Francisco Macián

Actores : Jaime Casals, Fernando Sancho, Pedro Díez del Corral, Wiliam Layton, Pat Johnson.

Sinopsis : Año 2000. Las naciones aplican un férreo control sobre su población. Los científicos no son una excepción, y son los más controlados. El Dr. Ulop investiga una forma de transferir la memoria humana a otro cerebro. Cuando la investigación se acerca a su fin, decidirá poner en práctica el procedimiento.

Comentarios: Deseada y buscadísima película que presentamos hoy, Batallinesconsoda y una servidora, que esperemos que les gusten.

Francisco Macián, quién fue considerado el inventor del sistema M-Tecnofantasy, con el cual la imágenes reales se transformaban prácticamente en cómic y este films es una prueba de ello, ya que en él se incluyen fragmentos con dicha técnica.
 
Todo comienza con el programa de investigación que lleva a cabo el profesor Ulop (Fernando Sancho) acompañado de sus dos fieles ayudantes como son Helen (Pat Johnson) y Peter (Pedro Díez del Corral), aunque el consejo supremo sobre investigación no está muy de acuerdo con su proyecto. La razón principal de su investigación será la prolongación de la vida a través de la transfusión de la memoria, y el profesor ha llegado a la solución para evitar la locura en las transfusiones de memoria, pero finalmente, ¿podrá llevar a cabo su proyecto?
Nos encontramos con una película de ciencia ficción, fantástica, de terror, futurista, con muchas preguntas, con algunas respuestas, también tendremos su toque moralista más que de investigación, con obsesión y pensamientos sin sentidos, y con otros pensamientos que no nos gustaría tener pero están en nuestra memoria... Así que para los amantes del fantaterror, es de obligatorio su visionado.

Que la disfruten

 Fotogramas:

Trailer : No encontrado.


Formato:Beta-rip por Batallinesconsoda & Bea para No hija no


I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0071829/

Acción mutante

$
0
0
Año : 1993

Titulo original : Acción mutante

País : España, Francia

Director :Álex de la Iglesia

Reparto : Antonio Resines, Alex Angulo, Frédérique Feder, Juan Viadas, Karra Elejalde, Saturnino García, Fernando Guillén, Jaime Blanch, Ion Gabella, Bibí Andersen, Rossy de Palma, Enrique San Francisco, Féodor Atkine, Felipe Vélez, Francisco Maestre , Ramón Barea , Alfonso Martínez , Santiago Segura , David Gil , Carlos Perea , Pedro Luis Lavilla , Kino Pueyo , Pololo , Miguel Angel Chacón , Esther García , Santiago Lajusticia , Arturo Arribas


Sinopsis : Bilbao, año 2012. Una extraña banda terrorista, "Acción Mutante", siembra el terror en el país. Está formada por seres deformes que pretenden vengarse de los ricos y guapos. El cerebro del grupo es el malvado Ramón, un ser sin escrúpulos. Planean el secuestro de la hija de un conocido industrial, durante la ceremonia de la boda, pero ello fracasa por la ineptitud de los "mutantes". Las aventuras continúan en el Planeta Axturias, una antigua zona minera que ahora es un desierto. Allí debe entregarse el rescate de la joven, pero ésta se ha enamorado de Ramón. El padre está dispuesto a pagar el rescate. Se origina un tiroteo en el que la chica queda deforme, mientras que, salvo Ramón, muere el resto de los mutantes. Pero ahora la chica, ya deforme, puede entrar en la banda.

Comentarios :
Permitidme reverenciar públicamente a Álex de la Iglesia, un grandísimo director de cine al que aún no habíamos homenajeado en este foro y ya iba haciendo falta. Hace una semanita acudí al templo del 7º arte (useasé: una sala de cine) a ver "Las brujas de Zugarramurdi" y, aparte de recomendarla ya que salí encantadito, decidí que era hora de dedicar mi primera reseña a mi admiradísimo Álex.

A mediados de los 80's y por decisión política se terminó con la españolada de toda la vida para dar paso a lo que se conoció como "nuevo cine español", que a pesar de darnos alguna que otra satisfacción, no obtuvo el resultado deseado por parte del público (por mucho que la crítica lo premiase de forma constante). Cosa de una década más tarde, Pedro Almodóvar, máximo orgullo de ese nuevo cine español, produce junto a su hermano Agustín la ópera prima de un director de Bilbao que, con un corto a sus espaldas, quería dirigir cine. La peli empieza bien, pero crece y se expande a eso de los 20 minutos de metraje cuando nos encontramos en una fiesta futurista con estética muy del nuevo cine español. En ella nos encontramos a Rossy de Palma, Bibí Andersen o Enrique San Francisco, exponentes de esa nueva españolada, impecablemente ataviados con un vestuario tan snob como original. En ese momento la sombra de Almodóvar es más alargada que nunca sobre la película, pero justo entonces, una banda de anormales deformes pone en la juke box el tema "Aires de fiesta" de Karina, teletransportada desde aquel cine español que había muerto años antes, y con ese ritmo de fondo de aroma a españolada añeja, un chepudo contrahecho se dedica a tirotear con su metralleta a cuantos pijos prefabricados se atreven a cruzarse ante el encuadre de la cámara que obedece a las órdenes de un Álex que parece tener la soltura de un puñetero experto. La "cacharra" va escupiendo "supositorios" al ritmo de la más feliz de las músicas mientras los cadáveres de la gente guapa va poblando el suelo entre los borbotones de la sangre que los cuerpos vomitan a cada tiro. Se carga a Rossy, se carga a Bibí... y no se carga a Almodóvar porque no se pone delante de las cámaras. A San Francisco no hacía falta matarle, todos sabemos que era un topo entre la gente pija, un agente infiltrado, y en esta peli además resulta evidente la mala leche que supone meterle de novio guaperas. Esta escena siempre me encantó aunque de chaval no sabía por qué, pero hoy lo entiendo perfectamente... ¡¡¡De La Iglesia vino a cagarse en todo lo establecido!!!, y "Acción mutante" es toda una declaración de intenciones. Todavía era pronto y no lo sabíamos, pero con la segunda peli de Álex ("El día de la bestia") y poco más tarde "Airbag" sí que nacería un nuevo cine español del que sentirnos orgullosos y que evolucionaría hacia Torrente, buque insignia del actual cine español.

La peli va sobre terrorismo, y se nos explica de qué va el tema con claridad meridiana: primero se captan adeptos desde una ideología atractiva (en este caso los que tienen alguna tara física reivindican la igualdad en un mundo de gente guapa y perfecta, algo que cualquier espectador apoyaría), pero al final vemos que por desgracia en este mundo, los ideólogos son simplemente instrumentos manipulables de los que se aprovechan los sinvergüenzas para su beneficio personal, y es que allí donde haya un pobre ignorante arrodillándose bajo una bandera o ideología, habrá también un listillo capaz de sacar provecho de su pasión.

Papelazos de Resines y Guillén en una peli de ciencia ficción gore saturada de simbolismo que deriva hacia esa realidad paralela que tanto gusta a De La Iglesia en la que la violencia es tan cotidiana como ir a comprar el pan. La peli se narra al estilo "Robocop", o sea, a través del presentador de los informativos de una tele futurista de la que hasta vemos los anuncios, la policía se inspira en el Juez Dredd, Resines sin máscara nos recordará inevitablemente a "Terminator" y los mineros locos al universo de "Mad Max", y solo cito algunas de las referencias más evidentes, pero hay mil más en esta película que ganó tres Goyas, fue nominada a otros tres y creo que supuso el debut ante las cámaras de don Santiago Segura. Vamos, que para una ópera prima tampoco está tan mal ¿no?. La cancioncilla de Def Con Dos y el simbolito de la portada de Oscar Mariné molan.

Para terminar me despido con una emblemática frase de la película que nos ocupa: "¡Hala, a cascarla!"

Fotogramas:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Trailer : 


Formato : dvdrip


I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0106215/?ref_=fn_al_tt_1

Timanfaya

$
0
0


Año : 1972

Titulo original : Timanfaya (Amor Prohibido)

País : España/Italia

Director : José Antonio de la Loma

Actores : Frank Braña, Eduardo Calvo, Manuel de Blas, Nadiuska, Christian Roberts, Fernando Sancho, Patty Shepard.

Sinopsis : Un amor imposible y un azar que llevan hasta el delito más vituperado: el tráfico de drogas.

Comentarios: Hace unas semanas, y después de bastante tiempo tras su búsqueda, Batallinesconsoda y una servidora, pudimos agenciarnos con un vhs de esta deseada película. Eso sí, la calidad del video no es tan buena como la que nos hubiese gustado compartir aquí, sobre todo la primera media hora de films presenta una especie de lluvia en la parte inferior de la pantalla, que hace un poco incómodo su visionado. Aún así, se puede ver y oír perfectamente.

En cuanto al argumento de esta película, no es otro que contar la bella y delicada historia de amor que surge entre sus protagonistas. Sin apenas conocer el uno del otro, surgirá un romance que llegará a convertirse en un trágico triángulo amoroso, en el que tendrán que buscar una salida si de verdad quieren estar juntos, aunque habrá obstáculos en su contra, así que no será nada fácil.

También con este films, aprovecharemos para conocer algunos lugares característicos de nuestras Islas Canarias, aparte de disfrutar de sus fabulosos paisajes, visitaremos la ruta de sus volcanes (el famoso volcán de Timanfaya, cuyo nombre da título a la película que presentamos hoy), veremos el paseo a lomo de los camellos…
Y por si esto fuera poco, a todo ello le acompañará la banda sonora de Stelvio Cipriani, uno de los compositores melódicos más conocidos en el cine italiano, cuya música nos transportará a esos maravillosos años setenta.

En el reparto contamos como protagonistas de este lio amoroso a Patty Sheppard, un papel que le viene al pelo ya que la hace más deslumbrante por su sencillez y dulzura, a Manuel de Blas, como su marido, y a Christian Roberts, como el escultor que consigue meterse entre medios del matrimonio. Tendremos a Fernando Sancho como jefe de policía, en cuanto a Nadiuska, ésta es una de esas primeras películas con las que debutó, con lo que hace un papel secundario y apenas aparece en escena, pero con su presencia y su mirada seductora, por escasa que sea su aparición, le da un mayor exotismo a la película.

Espero que les gusten.


Fotogramas:

Trailer : No encontrado.

Formato:Vhs-rip por Batallinesconsoda & Bea para No hija no

I.m.d.b.
: http://www.imdb.com/title/tt0069382/

Cita en Navarra

$
0
0



Año : 1967

Titulo original : Cita en Navarra

País : España

Director : José Grañena
 
Actores : Mary Carmen Ayestaran, Pablo Blanco, Manuel de Blas, Antonio González "El pescailla"; José Luis Guembe, Ignacio Larequi, José Martínez Blanco, María Ostiz, María Sánchez, Patty Shepard

Sinopsis : Una pareja de jóvenes decide realizar un viaje turístico a Navarra. Juntos, van recorriendo los lugares más insólitos e inverosímiles, y entre cientos de peripecias y problemas va surgiendo en sus corazones el afecto mutuo que más tarde culminará en un apasionado romance con el que se enfrentarán al problema de sus vidas.

Comentarios: Nos encontramos con otra de esas rarezas que estaban ilocalizables (personalmente tengo que reconocer que desconocía de su existencia hasta hace poco),  una coproducción Batallinesconsoda y una servidora, una película que seguro que a muchos os gustará por ver cómo era la ciudad después de pasados estos años, aunque  más que una película podríamos decir que es una especie de documental sobre la ciudad de Navarra al que se le ha introducido una delicada historia de amor.

En cuanto al argumento es bastante simple, Mary (Patty Shepard), una chica americana que está en Navarra para terminar su tesis fin de carrera, tras las fiestas de San Fermín conoce en un bar a Carlos (Manuel de Blas), un chico navarro que se ofrecerá a enseñarle las costumbres y los lugares más característicos de la ciudad, gracias a ello, tendrán la oportunidad de ir conociéndose poco a poco día a día. Días, en los que absorberán cada minuto que pasan juntos y en los que se convertirán en momentos maravillosos e inolvidables.

Hay que decir que no es la primera vez que se coge a Navarra para producciones cinematográficas, en esta ciudad han surgido infinidad de reportajes, documentales y películas tanto españolas como extranjeras... Sus paisajes, su patrimonio monumental, sus fiestas y costumbres, su buena gente, sus bares, sus calles, sus plazas... Y es que sus encantos han seducido a medio mundo…

Como curiosidad, decir que es la primera película como protagonista de Manuel de Blas, y según cuenta en sus memorias, también fue su primer encuentro con el amor de su vida (Patty Shepard) con quién finalmente acabó casándose…Cuenta que durante el rodaje, tenia que besarla y luego decir su diálogo, pero en cuanto la besó se quedó en otro mundo, y no supo qué decir. Aunque no fue hasta su segundo encuentro en otra película (Cruzada en la mar) donde la pareja empezó a intimar más.
Que la disfruten 

Fotogramas:

Trailer : No encontrado.

Formato:Vhs-rip por Batallinesconsoda & Bea para No hija no

I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0061488/


La violación

$
0
0

Año : 1977

Titulo original : La violación

País : España

Director : Germán Lorente
  
Actores : Alberto de Mendoza, Beatriz Rossat, Claudia Gravy, Eduardo Bea, Mary Francis, Simón Andreu, Manuel Alexandre, Alfonso Del Real, Emiliano Redondo, Antonio Mayans.

Sinopsis : La joven Pilar (Beatriz Rossat) es una admiradora de Miguel Santos (Simón Andreu), un famoso pianista. En un concierto que éste da en Cádiz tiene la suerte de conocerlo en persona y esa misma noche surge algo entre ellos…Pero, lo que ella desconocía es que Miguel ya conociera a su hermana mayor Lola (Mary Francis) desde hace unos años atrás, a raíz de conocer esto se creará una situación comprometida entre ambas.

Comentarios: Todo un regalazo de reyes, opinión que seguro que compartirán ustedes conmigo, la presentación de esta ilocalizable de Germán Lorente. Como siempre agradecer a mi buen amigo y compañero Batallinesconsoda, por ayuda y trabajo en esta peli y en tantas otras más que disfrutamos gracias a él. Así que, todo un honor volver a compartir cartel contigo.
  
En cuanto a la sinopsis diré que si leéis la que aparece en la carátula del vhs que presentamos, es como si vierais la peli entera (o a mi me lo parece, vaya forma de destripar la peli) así que como no he encontrado nada mejor en la red, he decidido hacerla yo, y contar un poco de ella sin destripar lo que debe ser ese melodrama morboso, con cierta polémica enredosa que la película en cuestión pretende con este triángulo amoroso.

En ella vamos a ver un poquito de todo, veremos escenas eróticas, de destape, morbosas, alguna captura es prueba de ello. Pero también veremos escenas de amor familiar, de dos hermanas que siempre se han llevado bien e intentan ayudarse hasta que aparece Miguel en sus vidas, y siempre apoyadas por su padre (Alberto de Mendoza). Como también veremos escenas de malos tratos, que mejor ni comentarlas. Por lo general, decir que nos encontramos con una película muy bien hecha reflejando lo que se podría vivir en la época tras la muerte de franco, y también decir que en ocasiones, la situación entre ellos se hace un poco desquiciante.

En cuanto a personajes, me gustaría destacar con apariciones muy cortas a Manuel Alexandre, que sale al principio de la peli, como Manuel, un taxista de Cádiz, y que también se dedica a la reventa de entradas, además será el que le consiga a Pilar la entrada para ir a ver el concierto de Miguel donde se conocerán. También destacar el pequeño papel de Alfonso Del Real que será (Paco) encargado del hotel donde se hospedarán Pilar y Miguel la noche del famoso encuentro.

Que la disfruten, y aprovecho para desearos un feliz año a todos/as.

Fotogramas:


Trailer : No encontrado.

Formato:Vhs-rip por Batallinesconsoda & Bea para No hija no

I.m.d.b. :http://www.imdb.com/title/tt0075395/?ref_=nm_flmg_wr_3



Una mujer prohibida

$
0
0

Año : 1974

Titulo original : Una mujer prohibida

País : España

Director : José Luis Ruiz Marcos

Actores : Esperanza Roy, Ramiro Oliveros, Amparo Soler Leal, José Bodalo, Fernando Guillén, Pepe Nieto.

Sinopsis : Carlos, Inspector de la Brigada de Narcotráficos, conoce a Tina, una guapa mujer que canta en un club nocturno. Se enamoran. El mundo turbio en el que vive Tina, empieza a comprometer a Carlos, que decide presentar su dimisión como policía. La irremediable pasión amorosa conducirá a estos dos seres a consecuencias dramáticas e inesperadas.

Comentarios: Lo cierto es que esta película no es precisamente uno de esos títulos más sonados de las actrices Esperanza Roy y Amparo Soler Leal. Pero sí que siempre es agradable ver “algo” protagonizadas por ellas (y si es inédito más apetecible se hace de ver) , y cuando digo “algo” me refiero a que sus trayectorias han sido tan completas que han hecho de todo, teatro, serie de televisión, películas clásicas, comedias, dramas…

La peli es un thriller policiaco con tintes dramáticos, en ella veremos peleas, maltratos, asuntos de drogas...pero todo no iba a ser tan malo, en él también habrá espacio para el amor, ese amor que hace imposible resistirse y que sólo traerá complicaciones.
Tina (Esperanza Roy) trabaja en un local llamado Stop, como chica de alterne, con ella también trabaja Virginia (Amparo Soler Leal). El local es vigilado constantemente por la policía por asuntos de drogas. Ahí será donde conocerá a Carlos Álvarez (Ramiro Oliveros) un joven policía del departamento de narcóticos, que acabará enamorado de ella y en lo único que pensará es en estar con ella, cosa que podrá complicarle su carrera profesional. A ella, por culpa de una redada en el chalet de un ex-novio, acaban relacionándola con el mundo turbio de las drogas, con lo que Carlos se verá atrapado entre el amor de Tina y su instinto policial, cosa nada fácil. ¿Quién de los dos podrá más con Carlos?...
En cuanto a destacables, diría sin dudarlo a Esperanza Roy, aunque ésta quizás no es una de sus películas más populares, sale espectacular (como siempre), y es que su actuación perfecta y su inconfundible expresividad: sus gestos, su voz, su intensa mirada, sus maneras, y como no, la belleza que la caracteriza, es propio de la gran actriz que es.

Que la disfruten

Fotogramas:

 
Trailer : No encontrado.

Formato:Vhs-rip por Bea para No hija no

I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0070418/

El despertar de los sentidos

$
0
0

Año : 1975

Titulo original : El despertar de los sentidos

País : España

Director : Manuel Esteba

Actores : Eduardo Fajardo , María José Roig , José María Blanco , Verónica Miriel , Juan Llaneras , Marta Avilés , Carlos Otero , Gloria Martí , Antonio Almorós , María Eulalia Tort , Marta Flores , Antonio Díaz del Castillo , Esteban Dalmases , Juan Llaneras , María José Roig , Rebeca Romer.

Sinopsis : Un médico relata a dos estudiantes de distinto sexo, que están preparando una tesis doctoral, los casos de varios pacientes que han acudido a su consultorio. Sucesivamente explica las confidencias de una prostituta, un masoquista, un homosexual y un corruptor o violador de menores...
 
Comentarios: Presentamos este films de Manuel Esteba, ilocalizable en la red hasta la fecha, que no nos dejará indiferentes, es uno más de los que se hicieron por aquella época de los llamados cine-denuncia.
A lo largo de la película se nos hablará de diferentes temas, algunos serán casos que han pasado hace algunos años (como pacientes que han pasado por la consulta del doctor) y otros, serán temas que están pasando en la actualidad o sencillamente, que preocupan a la sociedad actual (como por ejemplo, la educación sexual y a que se debe la crisis matrimonial).
Todo esto lo veremos acompañado de un prestigioso médico (interpretado por el actor Eduardo Fajardo) que nos hará de narrador durante todo el films, aprovechando la visita de una pareja de estudiantes que están haciendo una tesis doctoral, y que esperan casarse en breve.
Si bien, diría que la temática de ésta es muy parecida a aquella que hizo Iquino en 1973 con Aborto Criminal. Aparte de que nos volvemos a encontrar con tres casos de dispares amorosos que acaban en embarazo y que se nos muestre las diferentes consecuencias de cada caso, básicamente vuelve a remarcarnos esos “pensamientos moralistas”, que finalmente hace que las protagonistas queden marcadas, se planteen el aborto e incluso hasta el planteamiento de quitarse la vida.
 
Como resumen, por destacar alguna parte, sin querer entrar en politiqueo, me quedaría con unas frases que se dice en la película que me parecen muy positivas. “Solamente facilitando una información sexual adecuada podemos evitar muchas de las cosas que ocurren hoy día. Afortunadamente hoy en colegios, universidades, hospitales…encontramos una sociedad más equilibrada en materia sexual y por lo tanto más justa”.

Por último y no menos importante, agradecer a mi buen amigo Batallinesconsoda, por otra película más que gracias a él deja de ser ilocalizable. Gracias compañero. Que la disfruten.
Fotogramas:

Tráiler : No encontrado.

Formato:Vhs-rip por Batallinesconsoda y Bea para No hija no

I.m.d.b. :http://www.imdb.com/title/tt0072863/


Depravación

$
0
0


Año : 1982

Titulo original : Depravación

País : España

Director : Isabel Mulá
 
Actores : Robert Gras, Françoise Perrot , Josephine Varney, Concha García Valero, Jimmy Bask, Jack Batalla, Jean Paul Perrier, Patrizia Cauzard, Dionisio Macías.

Sinopsis : Victor regresa tras unos años de ausencia yendo al regreso de una vieja amiga, iniciando con ella una relación de convivencia. Su unión se ve deteriorada por el fantasma que Victor arrastra consigo, Lucía, su mujer muerta por suicidio. Los sueños del escritor se convierten en pesadilla con lo que su relación con Miriam se hace más difícil, sucumbir a sus depravados y enfermizos deseos.

Comentarios: Parece que se nos resistía esta peli de Isabel Mulá, pero por fin la tenemos aquí. Como ya comenté en la ficha de los nuevos curanderos, sólo hizo dos largometrajes a lo largo de su carrera, la anterior que he nombrado y ésta que presentamos hoy (sobre guión de su marido).
Así que me siento muy orgullosa al saber que ya contamos con los dos títulos de ella en este blog. También decir que, que esta peli haya salido a la luz ha costado lo suyo, el ripeo no ha sido fácil y eso nos ha llevado a tener que demorar su publicación un poquito más, así que hoy más que nunca agradecer el enorme labor de nuestro amigo Batallinesconsoda, porque el resultado final es espectacular, un gran trabajo maestro, una calidad de imagen envidiable para una película que lo merece.

¿Qué vamos a ver en ella?. Pues si me permitís la expresión, yo diría que peliculón al canto, toda una joyita del cine “S”. Una buena mezcla de pasión, morbo, locura, deseo, terror, sexo al estilo más salvaje, sadomasoquismo, violación, intercambios de parejas, trios, juegos eróticos.

La historia empieza con que Victor (Robert Gras) un escritor de pocamonta regresa a una aldea para visitar a una amante que tenia años atrás llamada Miriam (Francoise Perrot), al comprobar que ella sigue enamorada, la someterá a todo tipo de travesuras, juegos, y abusos para luego plasmarlo en sus libros. Pero en la mente de él, seguirá apareciendo Lucía (Concha Valero ) su mujer muerta, tanto así que cree que está viva, lo que le llevará a la más extrema locura, cuando ve a una chica que se parece a ella.
Que la disfruten…

Fotogramas:



Tráiler : No encontrado.

Formato: Beta-rip por Batallinesconsoda y Bea para No hija no

I.m.d.b. :http://www.imdb.com/title/tt0083815/


Los viajeros del atardecer

$
0
0
Año : 1979

Titulo original : I viaggiatori della sera

País : España, Italia

Director : Ugo Tognazzi

Reparto : Ugo Tognazzi , Ornella Vanoni , Corinne Cléry , Roberta Paladini , Pietro Brambilla , José Luis López Vázquez , William Berger , Manuel de Blas , Deddy Savagnone , Leonardo Benvenutti , Enrico Tricarico , Sergio Antonica , David Fernández Alvaro , Hans Jürgen Ballmann , Dieter Ballmann , Paolo Merosi , Carmen Russo , Ricky Tognazzi

Sinopsis : Orso Banti, famoso locutor de radio y disc-jockey, ídolo de la juventud, que canta, baila y ríe con su música moderna, al llegar a los cuarenta y nueve años es jubilado por "anciano". Como su mujer. Como miles y miles de "ancianos" de su misma edad.

¿Ciencia ficción?, ¿futurismo?, ¿anticipación?, ¿testimonio?. Quizá el próximo siglo lo veremos muy natural.

La pareja de jubilados, con sus hijos y nieto, emprenden la marcha. Son los viajeros del atardecer hacia el poblado de vacaciones que el Estado destina a los inútiles para la nueva sociedad. Poblado del que nunca se vuelve. Para Orso y otros como él, la ley votada por mayoría en el Gobierno, causa de su lamentable situación, es absurda. Se rebelan, buscan la huída, la libertad.

Una historia sorprendente que tal vez mañana sea realidad.

Comentarios :
Damas y caballeros, ponemos orgullosos un nuevo granito de arena que ayudará a completar la filmografía de un grande entre los grandes como es don José Luis López Vázquez, y es que van quedando poquitas ilocalizables en la extensísima trayectoria de tan entrañable actorazo.

Estamos ante un drama con tintes cómicos en el que Tognazzi se come la cabeza con un futuro perfecto en el que los ancianos sobrarían. Para dar vida a las ciudades futuristas, tal como se imaginaba este siglo XXI allá por los 70's, el equipo de rodaje se traslada a Lanzarote, captando sus impresionantes paisajes y edificios como si de un futuro prefabricado y aséptico hubieran surgido. Lo cierto es que la preciosa isla acaba constituyendo un elemento indispensable sin el que esta película no tendría el mismo saborcillo. Choca, no obstante, ver desde el siglo XXI que hace unos 35 añitos la gente pensase que hoy nos jubilarían con 50 añitos y viviríamos desde entonces en una ciudad de vacaciones tipo "Marina D'or" financiada por el estado, ¡¡¡y además se quejaban de tal posibilidad!!!. La realidad es que con dicha edad la mayoría ni siquiera son abuelos (actualmente muchos acaban de ser padres a los 50), se pretende que nos jubilemos a partir de los 67 años (o más) y a partir de ese momento a lo más que podríamos aspirar es a malvivir en un asilo de mala muerte, así que mejor difrutaremos de nuestra época laboral activa...

López Vázquez tarda en salir y aparece menos de lo que en principio hubiéramos deseado, pero aún así constituye un secundario de cierta importancia y sí que tiene más papel que en otras de las ilocalizables que aparecieron recientemente en las que su presencia era meramente testimonial.

Interesante película, a mi me gustó y la considero original y entretenida. A disfrutarla.

Fotogramas:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Trailer :No encontrado

Formato : Vhsrip por Batallinesconsoda


I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0080095/?ref_=fn_al_tt_1

La señora

$
0
0
Año : 1987

Titulo original : La senyora

País : España

Director : Jordi Cadena

Reparto : Silvia Tortosa , Hermann Bonnin , Luis Merlo , Fernando Guillén Cuervo , Jeannine Mestre , Alfonso Guirao , Lázaro Escarceller , Alfred Lucchetti , Francina Aloy , Francisco Jarque Zurbano , Mauricio Gallardo , Miguel Llebres , Manuel Barceló , Carles Molinet

Sinopsis : La viuda Teresa adopta la sádica mentalidad de su marido cuando conoce a Rafael, un joven al que somete de forma similar.

Comentarios :
Historia basada en la novela original de Antoni Mus (premio Sant Jordi 1979) que a su vez se inspiró en hechos reales y cuyo guión para el cine firman al alimón su director y su protagonista, es decir, Jordi Cadena y Silvia Tortosa, lo cual nos lleva a la conclusión de que quizá esta sea la obra más personal de la Tortosa, quien además luce (al menos para mi gusto) su más explendoroso destape, y es que las duchas y bañeras han gozado de una posición privilegiada en el mundillo del cine erótico. Esta peli en concreto es de bañera, y sus destapes no son muy numerosos pero sí intensos (sobre todo uno). Atención a los jovencísimos Luis Merlo y Fernando Guillén Cuervo.

Me encantaría dedicar este ripeo y su ficha a nuestra amiga Uyulala de Exploradores y también colaboradora muy activa de este nuestro blog, por eso lo he estrenado antes allí, no porque sea un título que ella anhelase, al contrario, el capricho siempre fue mío, que siempre tuve fijación con conseguir esta peli, sino porque ella me consiguió hace tiempo ya una copia, pero el original estaba tan sumamente deteriorado que, tras tratar en balde Gingerlynn y su equipo de restaurarla, decidimos que no podía publicarse, sin embargo nuestro sentimiento de agradecimiento hacia Uyu sigue intacto, de ahí la dedicatoria de esta nueva copia.

Gracias Uyu.

Fotogramas:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Trailer :No encontrado

Formato : Betarip por Batallinesconsoda para Exploradoresp2p


I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0093943/?ref_=fn_al_tt_2


Tac-tac

$
0
0


Año : 1982

Titulo original : Tac-Tac / Han violado a una mujer

País : España /México

Director : Luis Alcoriza

Actores : Amparo Soler Leal, Héctor Alterio, Fiorella Faltoyano, Beatriz Elorrieta, Ángel Alcázar, Juan Meseguer, Mirta Miller, Beatriz Escudero, Ramón Pons, Rosana Caskan, Pilar Alcón, José Canalejas, Alberto Bové, Modesto Fernández, Rafael Machado, Juan Larrañaga, Mónica Cano, José Truchado, Carlos Lucas, Alejandra Grepi, Lola Bayo, Alexia Loreto, Ana Gracia, Patricia Bernard, Jesús González Manzanares, Antonio Calco

Sinopsis : El tema de este film es una violación y la reacción que puede provocar. Pero ésta no es una violación común ni en el cine ni en la vida real. Una mujer joven, culta e inteligente sufre una violación brutal pero no a manos del típico desconocido loco y enfermo (en algunos casos); se trata de la persona a la que la mujer ha amado recientemente.

Comentarios: Otra de esas rarezas de nuestro cine que estaba aún por aparecer. Como siempre agradecer a Batallinesconsoda por el enorme trabajo que hace con cada película, es un honor seguir compartiendo películas contigo querido amigo.

Así de entrada nos encontramos con una película un poco dura de ver porque su argumento no puede ser más trágico ni más violento, y para ser sincera no sé qué es lo que más me ha impactado de ella, porque su final también es acojonante, o por lo menos a mi me ha dejado sin palabras (Como dice el refrán, la venganza es un plato que se sirve frio)…
A medida que avanza la película veremos cómo es la vida de Verónica (Beatriz Elorrieta), ella es una buena chica, buena estudiante y amiga de sus amigos. Su familia, la familia Gala, es una familia de bien, y han hecho todo lo posible por darle la mejor vida a ella. Está muy unida a su padre, los dos comparten el sentimiento de la medicina, y aparte trabajan juntos en el hospital. Su novio Marcos, con el que lleva varios años, también es un joven médico que trabaja en la ONU, y viene a verla cuando puede. Su vida parece perfecta, hasta que un día conoce en un concurso hípico a Ángel, un joven jinete del que finalmente acabará enamorándose, lo que ella no sabe es que no cumple para nada ese "tac-tac" que tanto menciona que no debe tener un hombre… a partir de ahí, su vida y la de él, cambiarán por completo.
Que la disfruten

Fotogramas:


Tráiler : No encontrado.


Formato:Vhs-rip por Batallinesconsoda y Bea para No hija no


I.m.d.b. : http://www.imdb.com/title/tt0081594/



El enigma del yate

$
0
0
Año : 1983

Titulo original : El enigma del yate

País : España

Director : Carlos Aured

Reparto : Silvia Tortosa , José Antonio Ceinos , José María Blanco , Montserrat Torras , Raúl Macarini , Teresa Manresa , Jaume Ros , José Campos

Sinopsis : Por prescripción médica, Natalia embarca en un yate para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Con ella viajan Carlos, su marido, Blanca, amante de Carlos, y el marido de ésta última. Las pasiones explotan a bordo.

Comentarios :
Otro alegrón que nos llevamos, en este caso a costa de nuestro amigo Faeton25 que por fin encontró el que hasta ahora era su mayor "Santo Grial" que durante un tiempo ha sido este título. Como buen coleccionista estoy seguro de que Faeton se centrará en la caza de un nuevo unicornio si no está centrado ya, pero ahora toca disfrutar del triunfo y de la visualización de esta deseadísima película que tengo la certeza de que no solo esperábamos con ansiedad él y yo. Lo único que siento es no haber podido servir de ayuda en esta misión, a pesar de lo cual me la envió todo ilusionado el mismo día en que la tuvo en sus manos y antes incluso de disfrutarla él mismo a fin de que os la haga llegar a todos vosotros. Se ve y oye de maravilla para ser un vhsrip, aunque supongo que falta una pequeña escenilla allá por el centro del metraje, ya que cuando se nos habla de un segundo muerto nos pilla un tanto desprevenidos, así que doy por sentado que falte algún que otro minuto, pero a pesar de eso la peli se entiende de maravilla.

La peli va de una mujer adinerada (S. Tortosa) que tiene aprensión al sexo masculino debido a unos abusos familiares a los que fue sometida de mozuela. La gachís en cuestión está casada con un chulesco guaperas que va de sobrao a pesar de que ella no le deja disfrutar su cuerpo serrano y de que pasa más hambre que el perro de un ciego (que solo le da de comer cuando le ve). El guaperas en cuestión alivia sus bajos instintos con una amiwita, quien curiosamente es la esposa del psicólogo de la protagonista, a quien se le ocurre la feliz idea de que para acabar con el miedo al sexo, la mejor solución consiste en embarcarse las dos parejas en un yate maldito en el que cada viaje muere gente y largarse al "Media'l mar" (que es donde compran paratos electrónicos los que no son tontos) lejos de las rutas marítimas sin tener ninguno ni pajolera idea de yates ni de rutas marítimas, ¡¡¡ole sus huevos!!!. Por supuestísimo la cosa acaba en tragedia y empieza a morir gente sin que sepamos como, creándose un ambiente de soleada angustia al aire libre similar a la que ya conocimos en "Ensalada baudelaire" (aunque sin aquella brutalidad). Al avanzar el metraje yo me iba preguntando como solucionaría Aured el déficit de reparto en una película de 90 minutos en la que empieza a morir gente a ritmo de slasher, así que me sorprendió gratamente el que lo mejor de la película llegase precisamente cuando la protagonista se queda sola, y es que en ese momento es cuando mejor se manejan la tensión, la citada claustrofóbia al aire libre y el miedo, por no hablar de las mil preguntas que tanto ella como nosotros nos hacemos acerca de lo acaecido en la embarcación de marras. La carga interpretativa de la cinta cae como una losa por entero sobre la Tortosa y ella lo agradece regalándonos una interpretación más que digna.

Me gustó mucho la peli, mereció la pena, y eso que le podemos reprochar algún defectillo como lentitud en el comienzo, ausencia de destape (destape que con ese director, las dos protagonistas femeninas y el año de estreno se daba por sentado) o alguna pequeña licencia poética en la resolución de los crímenes que no comentaré por evitar los spoilers, pero insisto, comparados con sus virtudes, estos defectos son meadas en el ancho mar (y por mar en esta peli no será...). Gracias Faeton.

Fotogramas:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Trailer :No encontrado

Formato : Vhsrip por Faeton25 para Nohijano


I.M.D.B. : http://www.imdb.com/title/tt0085493/?ref_=fn_al_tt_1

Jane, mi pequeña salvaje

$
0
0



Año : 1982

Titulo original :
Jane, mi pequeña salvaje

País :
España

Director :
Eligio Herrero Portela

Actores :
Fabián Conde, Dyrma Delgado, Álvaro de Luna, Geir Indvard, Carole Kirkham, Montserrat Merino, Gustavo Muñoz, Juan Carlos Naya, Marta Valverde, Luis Varela

Sipnosis :
Jane y Bob son dos jóvenes que sobreviven juntos en la selva. Todo parece perfecto hasta el día que llegan tres simpáticos náufragos. Éstos pretenden "civilizarlos", pero la nobleza y los sentimientos de los pequeños salvajes se enfrentan con las pasiones y egoísmos del mundo civilizado, y prefieren seguir viviendo con los valores que ellos han ido aprendiendo en su reducido mundo.

Comentario :
Por fin podemos disfrutar de esta rareza a la mejor calidad ...Hace un tiempo Bata me pasó un beta para ver si yo podía hacer algo con él pero estaba destrozado, por lo que me puse a la búsqueda  y mira por donde  apareció ....  La película trata sobre el muy sobado mito de tarzan y compañía pero visto desde el punto de vista ibérico,  osea un engendro que teneís que ver con vuestros propios ojos.... Esta rodada en la Isla de Lanzarote y fue el debut de una jovencisima Marta Valverde

Fotogramas :




















Trailer :
No encontrado

Formato :
Sat ripBy Ismadj

I.m.d.b. :
http://www.imdb.com/title/tt0084167/





Viewing all 96 articles
Browse latest View live